Si la capacitación es tu negocio, o simplemente estás interesado en impartir cursos de educación continua a diferentes niveles, sabrás que a tus clientes les interesará saber si tu oferta tiene “valor curricular”. Pues bien, no existen instancias de gobierno que califiquen un programa de capacitación para darle valor curricular, de hecho, dudo que exista. El término valor curricular está más enfocado a presentar algún tipo de constancia que demuestre que los conocimientos que presentas los obtuviste mediante enseñanza institucional, algún curso o programa de capacitación, que no necesariamente tiene validez ante la SEP, y que no los obtuviste por tu cuenta.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
Muchas universidades ofrecen cursos con valor curricular, pero son instituciones certificadas ante la SEP, cuyas carreras cuentan con REVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios). Muchos de estos cursos, se gestan desde una facultad y por tanto ofrecen ese valor, pero es la carrera la que está certificada ante la SEP y no el curso.
La Validez Oficial de Estudios, es otorgada por la SEP a instituciones privadas bajo el Registro de Validez Oficial de Estudios que estipula lo siguiente:
“De conformidad con la Ley General de Educación el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) a programas educativos que ofrecen las instituciones particulares puede ser otorgado tanto por la autoridad educativa federal como por las autoridades educativas estatales. También existen instituciones públicas de educación superior, que tienen entre sus atribuciones la de incorporar programas de estas instituciones conforme a su propia normativa…”
Opciones para añadir valor a tus cursos
Sin embargo, como persona física o moral, hay dos cosas que se pueden hacer para añadir valor a tus cursos:
- Inscribir un curso en el RENAC (Registro Naciona de Cursos Basados en Estándares de Competencia) que publica CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)
- Registrarse como Agente Capacitador Externo en la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
Inscribir un curso en el RENAC
El CONOCER certifica las competencias laborales de las personas en base a Estándares de Competencia, los cuales describen los conocimientos, las habilidades, las destrezas y las aptitudes que debe de demostrar una persona en determinada actividad laboral sin tomar en cuenta de que manera los adquirió. Este tipo de cursos, sirven para reafirmar los conocimientos que las personas ya tienen y por ellos no se proporciona ningún tipo de documento que lleve el logotipo de la SEP o el CONOCER.
Requisitos:
- El curso debe estar basado completamente en un Estándar de Competencia.
- El Comité de Gestión por Competencias que desarrolló el Estándar tiene que revisar el curso para verificar que está completamente basado en su Estándar, y ya que lo haga le firmará la Carta en la que avala que efectivamente el curso está basado en éste.
- Llenar “el formulario para la inscripción de cursos de capacitación en el Registro Nacional de Cursos de Capacitación basados en Estándares de Competencia”.
- Redactar una carta de formato libre en donde venga: el Objetivo del curso, el tiempo de duración y la modalidad, es decir, si es presencial, si es a distancia o ambas.
- Para confirmar lo requisitos y obtener los formatos de la Carta para el Comité y el Formulario, ingresar en: http://www.conocer.gob.mx/index.php/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=13 y dar click en la liga: ¡Conoce los requisitos para la inscripción de tu Oferta de Capacitación al RENAC! que aparece abajo de la lista de cursos que ya están inscritos.
- Para obtener los datos de contacto del Comité de Gestión por Competencias, ingresar en el sistema. Seleccionar el icono de Trabajadores, se desplegaran tres motores de búsqueda, usar uno (el que mejor te ayude) y dar click en buscar. Posicionarse hasta la parte inferior de esa misma pantalla y seleccionar el Estándar en el cual se desea basar el curso para ingresar a una ficha que contiene toda la información de éste.
- Seleccionar la pestaña Comité de Gestión por Competencias y dar click en contacto para que vea los números telefónicos y los emails para comunicarse con él y presentar la documentación.
Registrarse como Agente Capacitador Externo en la STPS
Los agentes capacitadores externos son las personas físicas y morales que apoyan a las empresas en el desarrollo de las accioes de capacitación para sus trabajadores. La calidad de los servicios proporcionados depende exclusivamene de los agentes y los programas o cursos de capacitación carecen de valor curricular o académico por parte de la Secretaría.
Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación deberán realizar este trámite ante la Dirección General de Capacitación o la Delegación Federal del Trabajo que corresponda.
Requisitos para personas morales:
- Llenar el Formato DC-5: “Solicitud de registro de agente capacitador externo” requisitado por el anverso y reverso.
- Copia del acta constitutiva que señale en su objeto social el relativo a la capacitación de recursos humanos.
- Plantilla de los instructores que laboren en ella con nombres y especialidades asentados en el formato DC-5
Requisitos para personas físicas con actividad empresarial:
- Llenar el Formato DC-5: “Solicitud de registro de agente capacitador externo” requisitado por el anverso y reverso.
- Una declaración, bajo protesta de decir verdad, de que ejercen actividades de capacitación con el apoyo e instructores contratados específicamene para tal fin.
- Plantilla de los instructores que laboren en ella con nombres y especialidades asentados en el formato DC-5.
Requisitos para Instructores independientes:
- Llenar el Formato DC-5: “Solicitud de registro de agente capacitador externo” requisitado por el anverso y reverso.
- Original y copia de los documentos qe acrediten los conocimientos técnicos en los emas de instrucción y como instructor, adquiridos empírica o académicamente.
- Dos fotografías tamaño infantil.
Presentar la documentación en la oficina asignada a tu delegación y hecho esto, la resolución se dará en 5 días hábiles. Las ventajas que ofrece esta opción son participar en el Directorio de Agentes Capacitadores Externos publicados en la STPS. Difusión gratuita y permanente de la oferta de programas y cursos de capacitación en el mismo directorio y en éste, las empresas podrán corroborar la validez y vigencia del registro ante la Secretaría. No se puede señalar que los cursos tienen valor curricular o académico por parte de la STPS ni expedir documentos diferentes a la constancia de habilidades laborales.
Ćómo dar aún más valor
Recuerda que, como señalamos en un principio, la validez oficial y el valor curricular son sólo conceptos. Dependerá de ti la creación y la impartición un curso de alto valor que les permita a tus clientes aprender en forma efectiva para aplicar los conocimientos. Y será, sobre todo, muy importante el marketing y la promoción que realices de tus cursos y que tus clientes puedan encontrarlos en Google y enterarse con prontitud de tu nuevas ofertas.
Buen día a que te refieres con que la STPS no puede expedir documentos diferentes a la constancia de habilidades laborales.
No se si te refieres a que al final de un taller o curso puedo entregar una constancia con el logo de la STPS? Saludos.
Excelente 🙂
Muy buena información, muy bien explicado.
quiera que me puedan orientar de como poder acreditar una academia militarizada que forme ya que como sabra tengo niños de los 5 alos 17 años donde se les enseñan disciplina militar asi como instruccion de defensa personal, platicas de superacion personal,bandac de guerray escoltas de bandera entre otras cosas es muy importante para mi conseguir este apoyo ya que los jovenes estan muy interesados en obtener una constancia que los puedan respalkdar de su conocimiento adquirido sin otro particular mne despido esperando su respuesta
Excelente, sencillo y bien documentado
Genial …
Soy peluquera y quiero dar talleres de peinados y perfeccionamiento y quiero dar diploma. Pero lo quiero hacer en forma independiente.estoy matriculada. A dónde tengo que hacer el trámite.
hola puedo referenciar tu info?
Muchas gracias! Me ha sido muy útil.
Hola, tengo una pregunta: En la constancia que yo expida como agente, capacitador externo en calidad de instructor independiente, puedo poner “Con reconocimiento avalado por la STPS” o “Curso e instructor registrados por la STPS”
soy profesor de educación fisica y jefe de bomberos que pasos debo seguir para que me avalen un diplomado en emergencias, ya que no hay quien capacite a los maestros de las escuelas de gobierno. tengo registrados varios cursos ante stps. y quiero armar un diplomado para enseñarles ya que los cursos de stps ante nosotros los profesores federales si no son superiores a 40 horas no tienen validez.
Súper la info! Gracias! Espero que sea más sencillo este trámite posteriormente, por el tipo de temas que abordar.
¿ BUENAS TARDES, SI OBTENGO EL REGISTRO COMO CAPACITADOR EXTERNO PODRE EXTENDER LAS CONSTANCIAS DE MIS CURSOS DE MANERA INDEPENDIENTE CON UN VALOR CURRICULAR ?
DE ANTEMANO GRACIAS POR SU ATENCION
Muy útil. =)
Entiendo que teniendo esos dos registros, el de conocer y el de la STPS, sería lo suficiente para darle valor al curso que se imparte.
Una pregunta, para ser DC-5 tengo que tener alguna otra DC anterior?
Hola muy buenos días yo ya soy capacitador externo independiente por la secretaría de trabajo y previsión social quiero dar de alta un curso pero no sé a qué secretaría acudir vivo en la Gustavo amadero también puedo dar de alta a estos cursos en la SEP