El internet es el medio de comunicación más utilizado hoy en día, el 80% de las personas usan internet para buscar lo que necesitan en internet, ya sea en su celular, tablet o computadora.
Por lo que tener un sitio web se ha vuelto primordial para cualquier emprendedor y además, aparecer en la primer página de google y otros buscadores, si quieres ser tomado en cuenta.
Esto hace necesario que conozcas las herramientas básicas para todo emprendedor que te ofrece el SEO para mejorar los sitios web con el propósito de que aparezcan en los primeros lugares de los buscadores.
Para mejorar tu sitio web es necesario generar contenidos de valor, utilizando las técnicas del SEO que aprenderás en el Curso SEO, que se llevará a cabo el 10 de febrero del 2015.
- Conocer un sistema práctico y aplicable para crear contenido que atraiga clientes y genere tráfico.
- Aprender la terminología de SEO.
- Aprender cómo aparecer en las primeras posiciones en Google y generar más clientes.
- Conocer buenas prácticas de SEO
- Evitar errores comunes que pueden hacer que te penalicen y retiren tu sitio de los buscadores.
- Planear tu sitio web con Técnicas SEO.
- Contar con asesoría personalizada y Taller Práctico.
El Curso SEO es impartido por Área, empresa con 15 años ayudando a empresas a hacer negocios en internet. Así, Area cuenta con la experiencia y conocimientos para ayudarte de manera práctica a optimizar tu sitio web.
Precio Normal: $3,900.00 (Incluye IVA)
Regístrate ahora mismo aquí. (Puedes pagar hasta 6 meses sin intereses con las tarjetas participantes).
Cupo Limitado.
Próxima Fecha Curso de Optimización de Sitios Web para Buscadores (SEO): martes 10 de febrero del 2015
Lugar: México, D.F.
Instructores: Gustavo Arizpe / Mónica González
Te esperamos
Llámanos al (55) 5549-8646
O envíanos un correo a: contacto@area.com.mx
Algunas empresas que han tomado nuestro Curso de SEO
Día del Emprendedor
Para todos los que quieren iniciarse como emprendedores, el Día del Emprendedor puede ser de gran ayuda.
El Día del Emprendedor es un espacio de vinculación entre estudiantes de diversas instituciones de educación superior, para coadyuvar a la identificación de oportunidades de nuevas iniciativas de negocios, integrar redes de colaboración, fortalecer el espíritu emprendedor, presentar iniciativas empresariales, conocer las tendencias de la economía y del empleo, encontrar oportunidades de bienes y servicios derivados de proyectos emprendedores y obtener información sustantiva para la consolidación de sus emprendimientos.
En este día del emprendedor podrás encontrar:
Conferencias magistrales:
- Redes Internacionales para el Emprendimiento. Imparte la Fundación Universidad-Empresa de Madrid. Presenta la forma en que los emprendimientos de los estudiantes de la educación superior se han fortalecido en el mundo compartiendo intereses, experiencias y las estrategias que asumen para afrontar sus retos.
- Emprendedores: La vocación de los profesionistas del Siglo XXI. Imparte la Dirección General De Educación Superior Tecnológica (DGETST). La DGETST nos comparte su experiencia en la formación de jóvenes emprendedores a través de las incubadoras de negocio de las IES destacando las estrategias para generar la vocación del emprendimiento entre los estudiantes.
- Proyecto Estratégico para el Desarrollo del Emprendedurismo en los jóvenes. Imparte: FONDESO. Muestra las características del proyecto dirigido a impulsar el desarrollo, cultivar e incubar el potencial de emprendedores jóvenes en la Ciudad de México coordinado por el Fondo de Desarrollo Social del D.F.
- Las tecnologías de la información en los emprendimientos juveniles. Imparte: CANIETI. Presenta la necesidad vital de la tecnología para el diseño y consolidación de los proyectos emprendedores, así como las posibilidades de generar emprendimientos en este sector de la industria.
- Del Plan al Negocio. Imparte: Secretaría de Economía delegación del D.F.
- Planeación tecnológica para la apertura de Negocios. Imparte: MICROSOFT.
- Innovación: Aplicando el Conocimiento.
- Imparte: Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
- Emprender desde la Universidad. Imparte: BBVA Bancomer.
- Rockstar-up by Cultus. Imparte: Andrés Cedillo y Javier Ramírez «CHA».
Talleres:
- Y tú ¿ya te decidiste?. Realiza actividades para motivarte a emprender y entrar en el mundo del emprendimiento.
- Cómo iniciar tu negocio paso a paso. Genera un concepto, define la estructura, desarrolla un plan y enamórate de tu proyecto de vida.
- El reto de las inversiones. Conoce en forma divertida en los principales aspectos que debes incursionar el mundo de las inversiones como una forma de emprendimiento.
- Gestión de negocios para proyectos productivos: Fondo PROSOFT . Encuentra formas claras y fáciles de acceder al financiamiento para emprendimientos relacionados con las tecnologías de la información y comunicaciones.
- Boot camp para emprendedores universitarios. Obtendrás asesoría personalizada a través de un diagnóstico de la situación de tu proyecto..
- Emprendiendo a Innovar. Aplica tu pensamiento creativo e innovador en el desarrollo de tu negocio. .
- Negocios Pyme: El Crédito. ¿Quieres un crédito?, Diseña una estrategia adecuada para adquirirlo con base a tus necesidades.
- 6 pasos para crear una empresa innovadora. Siguiendo 6 divertidos pasos podrás desarrollar ideas para convertirlas en un modelo de negocio innovador y con posibilidades de éxito.
- El flujo de efectivo. Diseña las estrategias para mejorar el manejo del flujo de efectivo con acciones que te permitan administrar y favorecer la solvencia económica de tu negocio o proyecto de negocio.
- El dinero cobertura de crédito. Aprende las formas de asegurar tu inversión y cubrir el crédito que ha solicitado para tu negocio.
Sesiones de premiación del Certamen Emprendedores 2014.
Mesas Sectoriales.
- Con posibilidades de incorporar exposiciones de proyectos emprendedores, mesas de concertación y simuladores de negocios que refuercen la motivación de los universitarios a emprender sus propias iniciativas.
El dia del Emprendedor se realizará en el World Trade Center de la ciudad de México los días 27 y 28 de mayo de 2014, y la entrada es gratuita.
Para más información visita: diaemprendedor.fese.org.mx/index.html
Emprendedores mexicanos exitosos en 2013, continuación…
En el artículo pasado presentamos a 15 de los emprendedores mexicanos exitosos del 2013.
Estos son los otros 15 jóvenes treintañeros que también demostraron ser emprendedores mexicanos exitosos en 2013:
- Antonio Hidalgo, Vicepresidente de Home Entertainment y Mercadotecnia de LG, con 36 años. Aumentó sus ventas notoriamente logrando que las pantallas, hornos de microondas y los sistemas de aire acondicionado de la empresa llegaran al primer lugar de ventas en sus categorías.
- Jorge Kim de 33 años. Es Director Jurídico del IMSS. Es el abogado más ocupado de México, lleva 190,000 juicios, coordina a 4,000 abogados del IMSS y se ha ganado la confianza de sus superiores y colaboradores.
- Jaime Mayagoitia, de 33 años. Es Director de Planeación Estratégica en Cuauhtémoc Moctezuma y recuperó parte del mercado que se había perdido desde 2009 ante el Grupo Modelo.
- Claudia Pérez, de 38 años. Es parte del Grupo Banamex como Codirectora regional de prevención de lavado de dinero para México y Latinoamérica y desarrolló modelos eficaces de prevención, cuando no existían soluciones accesibles que se adaptaran a bancos tan grandes.
- Leonardo Pin tiene 38 años y es Director General Afore y Director Ejecutivo de Inversiones de MetLife. En 2008 logró que MetLife no sufriera por la crisis económica. En febrero de 2011, como director de la Afore, los activos crecieron 47% mientras que la industria sólo alcanzó el 26%.
- Tanya Quiñonez de 30 años. Es Head of compliance for Latin America de BlackRock y logró que el gestor de activos BlackRock cumpla las leyes locales en América Latina, España y Portugal.
- Edgar Rangel tiene 39 años y es el Comisionado Nacional de Hidrocarburos. Su propósito es es impulsar a Pemex para que la extracción de hidrocarburos sea «en las mejores condiciones económicas y tecnológicas, bajo estrictos controles de seguridad industrial y protección ambiental».
- Gustavo Redondo, con 38 años, es Vicepresidente de supply chain Danone. Logró establecer el centro de distribución de Danone en Irapuato y ahora su reto es mantener el 44% del mercado frente a la nueva competencia de yogurt, como Coca Cola.
- Marcela Rodríguez de 37 años, es Directora de análisis de riesgos en Banorte. Logró bajar el índice de cartera vencida del banco al 1.7%.
- Rubén Sánchez tiene 39 años y es Director la constructora IRASA. Es un gran emprendedor que inició con una mueblería internacional y a la fecha fundó siete empresas de construcción, venta de motocicletas, importación y casas de empeño. Hoy posee un conglomerado inmobiliario.
- Anasofía Sánchez, con 36 años, es Directora de Negocios en Facebook. Consiguió que empresas como los Estudios Universal compraran publicidad en YouTube de México y su reto en Facebook es monetizar los 40 millones de mexicanos suscritos a la red social más grande del mundo.
- Albert Serrano de 31 años es Country Manager de Privalia. Logró un alto crecimiento en ventas en sólo 3 meses y su reto es lograr que el 10% de los 40.6 millones de cibernautas compre en Privalia.
- Lourdes Treviño, de 38 años, directora general de Metco (fabricante de productos endulzantes). Modernizó los procesos, aumentó 50% el volumen anual de producción y obtuvo cuatro patentes.
- Rafael Valdez, de 38 años, es director de América Latina de Envision (fabricante de turbinas y parques eólicos en China). Cofundó la primera banca de inversión orientada a atraer capital chino a América Latina, creó LaRedChina.com y ayudó a fundar la Cámara de Comercio de México en China, que presidió por dos años.
- Mildred Villegas tiene 34 años y es Directora de Finanzas del norte de América Latina de Unilever. en el 2012 bajó 5% los costos de operación y mejoró el margen neto en 11% de la división de alimentos de Unilever.
Sin duda estos emprendedores mexicanos exitosos son un ejemplo a seguir, pues muestran que con tenacidad se puede lograr lo que uno se propone.
. Fuente: www.cnnexpansion.comEmprendedores mexicanos exitosos en 2013
La Revista Expansión publicó a los emprendedores mexicanos exitosos por revolucionar sus sectores y que prometen hacer mucho en este 2013.
Se trata de 30 jóvenes treintañeros que han demostrado ser emprendedores.
En esta ocasión presentamos a los primeros 15 Emprendedores mexicanos exitosos:
- Iván Ahedo, director de marketing que tiene 38 años y su reto será institucionalizar la imagen de Comex cuando Sherwin Williams la compre.
- Alejandro Alcalá es abogado con 38 años también,opera uno de los portafolios más grandes del Banco Mundial en China y es el más joven de su área.
- Augusto Arellano, director de la asesora financiera Evercore, trabaja en la colocación en la Bolsa Mexicana de Fibra Uno, un Fideicomiso de Inversión Inmobiliaria y ha obtenido más de 43,200 millones de pesos (mdp) en cuatro operaciones de Fibras, 80% del capital levantado en este tipo de vehículos financieros.
- Carlos Arroyo, Director de Vips y El Portón, pasó por casi todas las áreas de la compañía Wallmart y a sus 38 años dirige a más de 19,000 empleados en los 365 restaurantes del grupo.
- Adolfo Babatz, es cofundador y CEO de Clip, empresa con sede en Silicon Valley que hace pagos de tarjetas de crédito por celular. Adolfo tiene 37 años y antes de crear su firma, se encargó de traer PayPal a México. En 2012 obtuvo 1.2 millones de dólares con la empresa Clip.
- Carlos Carriedo, tiene 37 años y es Vicepresidente de Tarjetas Corporativas de American Express, área que genera el 65% de los ingresos en Latinoamérica.
- Mariana Castellblanch de 32 años. Como directora del área de compensaciones para la división de negocios de energía en General Electric logró transparentar el proceso de pago de 40 gerentes y 6,000 empleados. Ahora en Bayer debe repetir la fórmula que le resultó exitosa en GE.
- Héctor Castillo, director de mercadotecnia de Herdez de 38 años. Ganó un EFFIE de plata por una campaña que hizo para el detergente Ariel. Desde hace cinco años, coordina 20 marcas de Grupo Herdez, como McCormick o Barilla, incrementado las ventas de la empresa en un 8% anual.
- Alejandro Cetto, CEO de Valle Redondo de 38 años. Aumentó los ingresos de su empresa familiar, logrando que Valle Redondo sea el número seis en el sector de bebidas.
- Roberto Delgado, director de finanzas de Nissan de 37 años. Su principal logro ha sido convencer a uno de los directivos la contraloría de Nissan en Japón, de abrir una planta en México.
- Ernesto de Lucas de 36 años. Como director de ProMéxico, su objetivo fue obtener 34,000 mdd en inversiones y exportaciones para fortalecer al país.
- Johannes Evenblij, director de Alimentos de Pepsico de 39 años. Ha innovado con productos como leche con avena, logrando crecimientos de doble dígito en 2012.
- Pablo Fuentes de 39 años. Dirige la firma de higiene SCA, obteniendo un alto crecimientos en ventas.
- Tania García, directora general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, de 36 años. Renovó la imagen del Concamin, lo profesionalizó y fortaleció sus vínculos con otras instituciones.
- Denisse Guerra, de 31 años. Dirige el marketing para AL y ya duplicó los clientes con una campaña vía mail, web y Facebook, herramientas que nunca había usado la empresa, captando a mujeres de 30 años, cuando la marca está enfocada a las de 50.
En una segunda parte presentaremos a los otros 15 emprendedores mexicanos exitosos.
. Fuente: http://www.cnnexpansion.comComo ser un joven emprendedor
Durante el SAP Pyme Forum 2013 que se llevo a cabo el 24 de abril, Carlos Mota, periodista del Grupo Milenio especialista en negocios y finanzas, dio una conferencia sobre el Sector Pyme.
Dentro de esta conferencia, se le preguntó específicamente sobre el futuro de los jóvenes universitarios, ya que actualmente son muchos los egresados de diferentes universidades, que se han convertido en una alta demanda de empleo, que supera por mucho a la oferta laboral. [Leer más…] acerca de Como ser un joven emprendedor